Es difícil pensar en las efemérides como un día santo, más difícil aún ignorar el clásico testimonio de amor y amistad que suele declarar su estallido en febrero…
Sabes se dice que luego de la muerte de Cristo un emperador llamado Claudio II sumergió a la nación en una guerra constante, y con la idea de que las mujeres distraían a sus soldados prohibió el matrimonio… un sacerdote llamado Valentino en plena conciencia de esta política opto por su creencia en el sentimiento romántico y inicio una jornada de matrimonios clandestinos, ilegales, secretos y profundamente pasionales, al enterarse de esto el emperador ordeno la ejecución inmediata de Valentino un 14 de febrero bajo las puntas de las flechas…
Es curioso, pero el pensar que este simple hecho pudo convertir a un hombre en santo, te hace reflexionar enormemente acerca de la importancia relativa del amor verdadero. Si un hombre… sépase un padre instruido bajo la religión cristiana, pudo sacrificar su vida para defender el pleno amor. ¿Porque nosotros cuyo único sacrificio es el del boto de eterna devoción no podríamos?
Hoy 14 de febrero confieso estar verdaderamente enamorado por primera vez en toda mi vida. Suena mentira al escuchar de oídos sordos. Pero ¿que sentido tiene mentir cuando la verdad es tan excitante como esta?... Te amo
Con cada destello de poesía de mis labios pretendo enamorar tus oídos, tu corazón, tu mentalidad exquisita e irreverente, Desearía vivir en esa época para denostarte que me casaría contigo… aun cuando significara perder la vida, “hasta que la muerte nos separe” o nos una en la eternidad.
He cometido errores al igual que todo hombre, e callado, lo suficiente como para decir más de la cuenta, pero debes saber que hoy más que nunca, no desearía estar en ningún otro lado que no sea aquí contigo.
Mientras lees o escuchas esta carta… mientras respiras con tu corazón agitado, mientras sigas mirando así, justo con ese reflejo…
Todo seria más fácil con un par de señales… después de todo y de nada habría que asaltar a la aflicción un poco.
La vida debería tener fecha de caducidad, justo de bajo del lado derecho inferior del corazón, de donde nacen los sueños.
El cerebro una pequeña barra de memoria, para no extralimitar los recuerdos, en medio de el botón de “resetear”
Dios debería tener un manual... la biblia esta de mesiado desactualizada para el siglo XXI y se han inventado unos quinientos centenares de pecados nuevos.
¿Como actualizar el idealismo?
El amor debería tener una palanca de apagado… si, de esas de las que en plenas vías del tren, cuando no podría ir más rápido agita los asientos de los pasajeros advirtiéndoles que la ruta no es la correcta, una vez que todo queda patas arriba por ese brusco estallido de alto… retroceder es solo el comienzo de una nueva jornada.
La nostalgia se auto recarga sola del enchufe del sentimiento gris, la alegría ya no es el orgasmo espontaneo que yacía de mes en mes, y si después de perder, las oportunidades se vieran tan solo un poco mas claras… quizás daríamos la taya a lo que queda de vida.
No es falta de oraciones, ni de fe, es el poco alivio sano que surge del pleno entendimiento del ángel, los pies serian mas inútiles si aprendiéramos a volar ¿y sin pies como aterrizaríamos? viviríamos en las nubes.
No necesito una llamada que me diga que moriré, ni una señal para detenerme antes de caer, ni un par de golpes para recordarme que estoy vivo.
No necesito un infierno ni un eterno amanecer, ni el perder a quien amo para valorarla como es, no necesito los sueños para despertar, ni despertar para saber que estoy soñando, ni necesito oxigeno artificial proveniente de un tubo, ni las migrañas nocturnas por tanto trabajar, ni la pereza de la tarde cuando me hundo en vaguedad.
Solo están mis letras y la conciencia que poseo, y los intermitentes susurros del amor a orillas del oído, màs la tristeza suficiente para nunca dejar de inspirar… y la alegría acumulada patente de deseos fucsias.
Y un Dios que acompaña aunque nunca le mires la cara, o la simple compañera que sirve mis tasas de tè, y ni el frio que se esfuma atreves de la ventana podrá cortar mis dedos que someten a las teclas.
Esa es la señal que necesito para comenzara escribir…
Es preciso decir… que caen bajo el mismo ruido y el carmesí adormecido del fluido de tus venas es la piedra en el zapato del descalzado Cupido a vísperas de noche buena, en plena época de febrero
Una mujer conoce el amor. En los brazos de su madre que acompañada con el hombre que sembró en si tal fruto el primer romance del alma es el familiar, diamante en bruto
Una mujer niega el amor. Cuando difumina las mentiras que luego de tachar con sangre sabanas que nunca se lavaran recordara con nostalgia un día
Una mujer finge el amor. En la almohada de terceros cuya única misión es la de quebrantar el sueño ahogar la conciencia en penas.
Una mujer mira el amor. Con carcajadas de diva con celos de paparazzi y anhelos de éxito solitario
Una mujer hace el amor. Como la última vez en su vida nunca llora, nunca ríe, como cuando està por nacer natalidad de pasión desbordada
Una mujer crea el amor. Lo nutre en su pleno vientre y quiebra los filtros sanguinos interrumpiendo su jornada son claras las referencias de su reflejo patente.
Y cabezas pequeñitas que ahora llenan en su almohada ya el amor es diferente, y la mujer enamorada.
De hecho es cierto… y por la inoportuna presencia del presente, el pasado va arrastrando pasos, y son mentirosos los que no admiten que las lagrimas secas siguen saladas y evidentes. Aunque carecemos de la necesidad de recordar lo que nos hizo grandes algún día, y los golpes son menos dolorosos cuando se ven distantes por el retrovisor, no quiere decir que Dios nos haya dado recuerdos paralelos, ni mentalidades masoquistas para atormentarnos con la conciencia limpia.
Pienso que mas bien es un truco de lo que algunos llaman destino, que nos recuerda que el propósito es grato una vez que pisas los carbones tibios. Y cada amor condenado por las cadenas del odio no es más que la inmadurez a los cabales de la hipocresía adulta, y ni el engaño justifica los riesgos.
Daria gracias a cada persona que me ha hecho sufrir, aunque muchos dirían que es estúpido y ambiguo, les preguntaría a ellos. ¿Que seria de su vida sin las ventanas derivadas de esas mil puertas cerradas que se toparon en el camino?
¿Que serian de sus labios sin esos besos matutinos obtenidos por su verdadero amor? Si, aquel que los saco del dolor de perder a la obsesión pasada, disfrazada con romanticismo a medio terminar en las tardes de otoño.
Y aunque las cicatrices no son especialmente bellas y adorables caricias, veamos en ellas los mapas del sendero transcurrido… y quien las acaricie sabrá apreciar nuestros efectos aún antes de perdernos, y antes de engañarnos conocerá el dolor que podría infringir al alma nuestra.
¿Y si el corazón se hizo para desplomarse y caer en pedazos?
Gracias a Dios los rompecabezas son fuente de entretenimiento con esa bella sorpresa al final, sin importar si se tiñe de frígida amargura, donde hubo fuego cenizas quedan, surge el fénix y nos lleva al cielo.
Un mandato, una petición, una orden… da igual para el que es necio y hace necedades no es obligatoria la lógica si con un señalar de su dedo imperialista hace cumplir sus caprichos malcriados señores llenos de títulos que cosechan en tierras ajenas
Ser “pobre” ya no es una clase cuando el humilde carece y el de medianos recursos es arrastrado bajo la sombra del rico y un régimen de bostezos aplaude los discursos de los próximos contendientes mientras las estadísticas susurran un resultado aparente
Soy hombre de pocas palabras y no me gusta la hipocresía y si la historia se repite para los que no aprenden de sus desplomes que sea dicha historia la que mantenga el equilibrio sin que mueran de hambre los justos mientras se queman los libros
Sin que sean encarcelados los últimos buenos poetas sin que las tierras demacren sus fluidos en oro negro y las almas republicanas exijan las nuevas cuentas que no se marchen los justos
Un socialista deseo de triunfo una arrogante cortina negra un paradigma de escasos recursos para la próxima generación
Varios años el mismo error vigente en la constitución de la tierra media malditos índices económicos que ya dictaron la nueva guerra
El cielo deja fluir los primeros rayos que simulan un falso crepúsculo antes del amanecer, y de la ventana donde a media noche se reflejaban las ondas invertidas de lluvia vigente, solo soplan las calmadas gotas del roció matutino, opacadas por el vidrio empañado que respeta nuestra cama…
Sophia esta aun dormida en mi pecho, aquellos versos que se quedo leyendo hasta altas horas de la noche surten efecto en forma de somníferos remoticos y la dudas que me enloquecían al posarme en la almohada se han quedado aisladas y giratorias como un móvil lejos de mi cabeza, uno al que ni siquiera puedo divisar desde mi posición de marido cálido…
Una mañana más en esta hermosa relación… una que parece perfecta a simple vista y demasiado complicada como para detallarla un poco más. El espíritu santo, como lo llaman muchos, se ha encargado de erradicar mi sarcasmo y aquellas espinas en mi flor han comenzado a disipar su filo. Los complejos del pasado se vuelven secos y sin importancia, y el amar o depender no es más que una conversación que se acompaña con unas tasas de té y café, grata y elocuente por parte de ambos.
Si en unos años me hubiera visto acariciando su hombro desnudo que se asoma por la sabana delgada, no lo habría creído, o besando sus parpados sin despertar a la doncella, solo un verdadero amante sabe hacer tal hazaña sin desborde de delicadeza. Es tan cálido el silencio, tan reconfortante su cuerpo, que si me muevo ella se mueve, si respiro ella me sigue. Nuestra sola presencia es una sinfonía tranquila arreglada sin quiebre exacto en la más mínima nota.
Suena tan tonto decir “te amo” en estos momentos, ya que las palabras ya no tienen índice de acomodo, es brillante el sordo mudo sensual, y el descubrir el momento preciso es como aplaudir con una sola mano cuando se trata de mujeres.
No estoy cansado, solo dormiré un poco ya que aun no es hora de levantarse, quizás dentro de unos minutos ella pueda deslizar sus parpados arriba y pensar similar a mi. No estoy seguro… Pero uno de los dos debe decir…
Se desvanece el cuento del año 2011 y comienza a humedecerse el pincel para la nueva entrega de las obras pertenecientes a la nueva era…
Se equivoco pensando que volvería a ser la misma después de unos cuantos desamores. Y una vez marcada su sed sexual la joven doncella, que ya no mancha sus sabanas con sangre virgen, vuelve a establecerse a la sociedad… con los golpes de un corazón roto por una mala jugarreta del género, aquella mujer libertina que hizo voltear los ojos de su verdadero amor…
“Al diablo con ellos dos”… dice la chica en plenos cabales de si misma
…. ¿Quien necesita amar a otra persona para ser feliz?
Lamentablemente yo…. Dice con una risa sarcástica y dramática al desvelo.
Son las 12 de la noche y esta se niega a dormir, o a ver el computador donde en la aclamada red social destacan las fotografías de la “FELIZ PAREJA”
Los libros son todo lo que necesita cuando la televisión se aburre de si misma y se apaga, aquella brillante y hermosa novela de Stephenie Meyer… si, si la del vampiro y el la joven chica que se enamoran!! Que instrumento de consuelo para el corazón más a la medida, al lado de un tazón de helado y la frialdad de las noches del aguado invierno ya por terminar.
Una vez terminadas las paginas, el apetito romántico no desaparece, Jane Austen. Si esa vieja novelista si que escribió algunos buenos libros de los cuales esta chica en su despecho se ha estado nutriendo diciendo que es todo lo que necesita para ser feliz.
La familia va por primero, su cariño a su amado hermano, los libros el gran consuelo… ¿y los hombres? Son para perder el tiempo por un rato, conseguir algo de pasión y locura.
Es la mentalidad de una verdadera mujer… ¿o no?
Este año parece prometedor… si tan solo no lo extrañara tanto.